Proyección de la película “El callejón de los milagros” de Jorge Fons
Viernes 27 de mayo
ENTRADA LIBRE
19:00 hrs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©Alameda Films


La presentación del largometraje correrá a cargo de Jorge Fons, director de dicha película basada en la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfouz.

Sinopsis:

El callejón de los milagros se desarrolla en el centro de la Ciudad de México, en donde convergen las vidas de varios personajes, cada uno con una historia distinta pero entrelazadas.

Don Ru (Ernesto Gómez Cruz), un hombre maduro de cincuenta años y dueño de la cantina del barrio, cansado de su matrimonio con Eusebia (Delia Casanova) descubre nuevos sentimientos en su vida.

Abel (Bruno Bichir), un peluquero joven, y don Fidel (Claudio Obregón) se enamoran de Alma (Salma Hayek), una mujer bella hija de doña Cata (María Rojo) quien hace lectura del tarot.

Susanita (Margarita Sanz), la arrendataria, desea obtener el amor del joven Chava (Juan Manuel Bernal), hijo de don Ru, y de Güicho (Luis Felipe Tovar), empleado de la cantina. Otros personajes forman parte de la intensa vida del centro de la ciudad.

Naguib Mahfouz nació en El Cairo, Egipto en 1911, comenzó a escribir cuando tenía apenas 17 años. En 1939 fue publicada su primera novela. El éxito de su Trilogía de El Cairo: integrada por las novelas "Entre dos palacios", "Palacio del deseo" y "La azucarera" lo posicionaron como un reconocido escritor en el mundo árabe entre 1956 y 1957. Es autor de alrededor de 30 novelas, un centenar de cuentos y más de 200 artículos. Su obra lo hizo acreedor a un Premio Nobel de Literatura en 1988.

FICHA TÉCNICA

Año:

1995

Género:

Drama

Duración:

140 min.

Dirección:

Jorge Fons

Asistentes de Dirección:

Sergio Muñoz e Yvette Gurza

Producción:

Gerardo Barrera y Alfredo Ripstein, Jr.; coordinador de producción: Daniel Birman Ripstein

Guión:

Vicente Leñero, basado en la novela de Naguib Mahfouz

Fotografía:

Carlos Marcovich

Diseño de producción:

Carlos Gutiérrez

Vestuario

Jaime Ortiz Domínguez

Maquillaje:

Elvira Romero

Edición:

Carlos Savage, hijo

Sonido:

David Baksht

Música:

Lucía Álvarez

Selección de Reparto:

Claudia Becker

Premios:

Premio Goya

Producida por:

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica, Universidad de Guadalajara y Alameda Films.

Reparto:

Ernesto Gómez Cruz: Rutilio (don Ru)
María Rojo: doña Cata
Salma Hayek: Alma
Bruno Bichir: Abel
Delia Casanova: Eusebia
Daniel Giménez Cacho: José Luis
Claudio Obregón: don Fidel
Luis Felipe Tovar: Güicho
Tiaré Scanda: Maru
Margarita Sanz: Susanita
Juan Manuel Bernal: Chava
Esteban Soberanes: Jimmy
Óscar Yoldi: Ubaldo "el poeta"
Abel Woolrich: Zacarías
Gina Morett: doña Flor
Eugenia Leñero: Tina
Álvaro Carcaño: Doctor Beltrán
Eduardo Borja: Macario
Fernando García: Agapito

Instituto Matías Romero.
Auditorio.
República de El Salvador 43, Col. Centro, Ciudad de México.