Mesa redonda “Naguib Mahfouz en la mirada de Arturo Ripstein” y proyección de la película “Principio y fin”
Miércoles 25 de mayo
ENTRADA LIBRE
19:00 hrs

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©Alameda Films


Arturo Ripstein, Paz Alicia Garciadiego, Ignacio Durán y Fernando Cisneros, moderados por Aaron L. Rosenberg, debatirán e intercambiarán ideas sobre la obra de Naguib Mahfouz y la adaptación de la obra "Principio y Fin" a la pantalla grande.


Al final del debate, el público tendrá la posibilidad de disfrutar el esplendido filme "Principio y fin" (1993) de Arturo Ripstein, cuyo guión es producto de la adaptación de Paz Alicia Garciadiego.


La historia gira en torno a la familia Botero que queda desamparada a la muerte de su padre. Ignacia, tras convertirse en viuda, decide tomar medidas para luchar contra la pobreza al amparo de sus cuatro hijos. Sus mayores anhelos e ilusiones se encuentran en Gabriel, el hijo menor y más inteligente de la familia, quien debe concluir sus estudios aunque implique dejar de lado muchas cosas, por lo que Ignacia decide sacrificar el futuro de sus tres hijos mayores.

Naguib Mahfouz nació en El Cairo, Egipto en 1911, comenzó a escribir cuando tenía apenas 17 años. En 1939 fue publicada su primera novela. El éxito de su Trilogía de El Cairo: integrada por las novelas "Entre dos palacios", "Palacio del deseo" y "La azucarera" lo posicionaron como un reconocido escritor en el mundo árabe entre 1956 y 1957. Es autor de alrededor de 30 novelas, un centenar de cuentos y más de 200 artículos. Su obra lo hizo acreedor a un Premio Nobel de Literatura en 1988.

FICHA TÉCNICA

Año:

1993

Género:

Drama

Duración:

165 min.

Dirección:

Arturo Ripstein

Asistentes de Dirección:

Sergio Muñoz e Yvette Gurza

Producción:

Alfredo Ripstein Jr.

Guión:

Paz Alicia Garciadiego
(adaptación de la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfouz)

Fotografía:

Claudio Rocha

Escenografía:

Marisa Pecanins; decorador: Macedonio Ramos

Maquillaje:

Carlos Sánchez

Títulos:

Eduardo Mendoza

Edición:

Rafael Castanedo

Sonido:

Antonio Diego

Música:

Lucía Álvarez

Selección de Reparto:

Claudia Becker

Producida por:

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Universidad de Guadalajara, Alameda Films y Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica.

Reparto:

Ernesto Laguardia: Gabriel Botero
Julieta Egurrola: doña Ignacia Botero
Lucía Muñoz: Mireya Botero
Bruno Bichir: Nicolás Botero
Alberto Estrella: Guama Botero
Ernesto Yáñez: El Polvorón
Blanca Guerra: Julia
Verónica Merchant: Natalia
Alfonso Echánove: El Cariñoso
Luis Felipe Tovar: César
Julián Pastor: Licenciado Luján
Luisa Huertas: Isabel
Jorge Fegan: Absalón
Alejandro Parodi: Rector de la Universidad
Dolores Beristáin: Cleo
Luis Rábago: Guardiola
Loló Navarro: Jarocha
Abel Woolrich: afanador
Dario T. Pie: Maurer
Alejandra Montoya: Tamara
Osami Kawano: Okura
Roberto Artúnez: Genaro
Alexandra Vicencio: prostituta
Mariana León: prostituta
Jaime Hinojosa: testigo
Lupita Gámez: Licenciada
Graciela Bernardos: señora
Julius Jansland: niño

Instituto Matías Romero.
Auditorio.
República de El Salvador 43, Col. Centro, Ciudad de Méx
ico.